¿Cuál es el precio de cambiar las ventanas de mi casa? Esta es la primera pregunta que se hace todo el mundo cuando se ve en la necesidad de sustituir la carpintería exterior de su vivienda, y no sabe cual puede ser el precio de cambiar las ventanas, en cuanto tiempo se pueden sustituir, y cuales son las ventajas e inconvenientes que puede acarrear.
No obstante, deberemos de tener en cuenta los planes y subvenciones que la comunidad valenciana pone a disposición de los usuarios para acometer la renovación de sus ventanas. Esta es una herramienta tremendamente eficaz para adaptar eficientemente las ventanas de nuestra vivienda a un coste muy bajo, con ayudas a fondo perdido. Infórmate de como funciona el plan Renove ventanas 2020.
En primer lugar, hay que tener en cuenta que las ventanas son uno de los elementos que más nos van a ayudar a obtener un grado de confort adecuado en nuestra casa, además de permitirnos ahorrar en costes de climatización, por lo que es fundamental a la hora de elegir nuestras nuevas ventanas que nos aseguremos que el grado de aislamiento y estanquidad es el adecuado. De esta forma, nos aseguraremos que en un corto plazo de tiempo, habremos amortizado el coste de la sustitución.
Por esto mismo y para optimizar el aislamiento que vamos a obtener, es muy importante plantearse la sustitución de todas las ventanas a la vez, ya que así es como obtendremos el máximo nivel de aislamiento en nuestra casa (Si lo hacemos por fases no lo conseguimos), y además optimizamos el precio de las ventanas y de su sustitución.
Existen planes de ayuda y subvenciones estatales para la sustitución de las ventanas de la vivienda para mejorar la eficiencia energetica, el plan Renove ventanas, llamado en 2017 Plan Renhata concede unas cuantías muy interesantes a cualquier propietario de vivienda que realice la renovación de las ventanas de su vivienda.
La calidad y el modelo de la ventana determinará en gran medida el precio final del producto, aunque con el asesoramiento por parte de un profesional podremos conseguir una gran ventana para nuestra vivienda al precio justo, por ejemplo La ventana de PVC Passivhaus, posiblemente sea unos de las mejores opciones para conseguir la máxima calidad en nuestra vivienda a un precio razonable.
Un factor fundamental en el precio de las ventanas, será el tipo de material empleado en su perfilería, que nos marcará en gran medida el nivel de aislamiento térmico que podemos alcanzar, y es la que más nos influye en el precio de la ventana. Tenemos diferentes tipos de materiales como, la madera, el aluminio y el PVC:
- Las ventanas de madera es un material que ofrece un nivel de aislamiento muy bueno, por eso ha sido uno de los materiales popularmente más utilizados. Su precio depende del tipo de madera utilizada, y hay que tener en cuenta que es un material que con el tiempo va a requerir un mantenimiento bastante continuo y especifico.
- Las ventanas de aluminio es otro de los materiales más utilizados después de la madera en los perfiles de las ventanas. Cabe destacar que este material por si sólo no es aislante, por lo que los perfiles de aluminio deben disponer de lo que se denomina “Rotura de puente Térmico” para que tengan un nivel de aislamiento térmico adecuado. El precio del perfil variará en función de la estructura del perfil y del ancho de la rotura.
- Las ventanas de PVC, material que se está empleando cada vez más en renovación de ventanas en viviendas. Es un material cuya composición natural hace que sea un buen aislante tanto térmico como acústico. El precio del perfil dependerá de la clasificación del mismo (Para España se necesita la clasificación para clima severo por el soleamiento que tenemos), dureza del mismo, espesor de las paredes, juntas de cierre, etc.
Por lo tanto, es muy complicado determinar un precio medio para una ventana, debido a la diversidad de materiales , y dentro de estos a los diferentes sistemas que ofrece cada uno de
ellos. Orientativamente podríamos indicar que la ventana más económica sería la de PVC, seguida de la madera, sobre un 10% más cara y luego tendríamos el aluminio con rotura de puente térmico, con un incremento de un 15% aproximadamente respecto a la de PVC.
Además del tipo de perfil, aunque en menor proporción, también nos influye en el precio de las ventanas el tipo de acristalamiento que vamos a elegir. Partimos de la base que como mínimo se debe disponer un doble acristalamiento, que puede ser 4/16/4 (Vidrio de 4mm+cámara de aire 16mm+vidrio de 4mm).
Actualmente es conveniente dotar a dicho vidrio de tratamientos que mejoran su rendimiento térmico, como el “Control Solar”, que nos ayuda a disminuir la incidencia de la radiación solar en nuestra vivienda, o el tratamiento de “Baja Emisividad”, que nos permite mantener durante más tiempo la energía que empleemos en climatizar nuestra vivienda. Los dos efectos combinados nos ofrecen el vidrio óptimo en cuanto aislamiento térmico.
También se pueden utilizar vidrios laminares, que solapan diferentes capas de vidrio, mejorando las prestaciones acústicas y de seguridad en los mismos.
Finalmente, también es muy importante el tipo de herrajes que se utilicen en la ventana, ya que serán los que finalmente ayuden al sistema de perfil+vidrio a dotarlo del grado de estanqueidad necesario, y que nos garantizarán un correcto funcionamiento de la ventana en cuanto a su apertura.
En resumen, para averiguar cual es el precio de cambiar las ventanas de casa hay que estudiar muy bien las necesidades que tenemos en nuestra vivienda, para determinar cual es la combinación que nos marque el sistema de ventana que más nos interesa, por lo que lo más aconsejable es ponerse en manos de especialistas en ventanas de aluminio y PVC que nos asesoren a determinar la mejor opción. Además, a todo esto habría que añadirle que es posible cambiar las ventanas sin necesidad de hacer obra en casa, esto supone una gran ventaja. Una mayor rapidez y un menor riesgo de estropear tabiques, pintura etc. .
En cuanto al precio de cambiar las ventanas, el sistema elegido nos marcará el mismo, pero para hacer una estimación muy orientativa, podríamos hablar que para una sustitución standard en una vivienda, con seis unidades con medidas de hueco media habitual para tres habitaciones, comedor (2uds) y cocina, el coste podría estar a partir 2.900€.
No obstante, puedes consultarnos y te ofreceremos la mejor opción personalizada para tu vivienda. Somos expertos en ventanas!
Deja un comentario