Si decides instalar una ventana PVC en el comedor, habrás tomado una de las mejores decisiones de todas.
El comedor es uno de los espacios más habitados de un hogar. Es el lugar en donde pasamos tiempo con nuestra familia mirando la televisión, escuchando música, charlando y comiendo. Es por se motivo que hay que cuidar cada uno de los detalles que hay en él. Pero como todo, hay pequeños detalles a tener en cuenta para no encontrarnos con sorpresas durante el proceso.
Como siempre, lo mejor es que la instalación la realice un profesional o experto en ventanas ya que de esa forma te aseguras de que estará perfectamente bien instalada y que por lo tanto, la inversión habrá valido la pena.
Olvídate de comprar una ventana barata en los grandes almacenes y que la instale tú cuñado, ese que es un manitas.
Hay que tener en cuenta que no es lo mismo instalar una ventana PVC desde cero que sustituir una ventana, por lo que los procesos pueden variar. Está claro que cuando se trata de renovar una ventana hay que quitar la anterior de lugar y ver si realmente no hace falta hacer alguna reparación previa para que la ventana encaje perfectamente.
En la mayoría de los casos, te encontrarás con el hecho de que hace falta reparar la zona del vano, limpiando y reparando con morteros, teniendo cuidado de no crear puentes térmicos, manteniendo la impermeabilización interior a través del tratamiento de las juntas, sellado de los marcos e incluso rematando, al interior, las zonas afectadas de yeso.
Otro de los detalles que varía mucho en la instalación, es el tipo de perfil que se va a colocar, ya que debe quedar perfectamente bien montado para que las hojas se puedan regular o para que al cerrar la ventana no haya ninguna abertura que haga que los beneficios y características de la misma se pierdan.
Al instalar la ventana PVC, hay que colocar unas cuñas en la zona interior para poder levantarla y dejar así a la vista el espacio que falta. Con esto se podrá nivelar perfectamente cada esquina. Es importante saber que el espacio debe de ser de al menos de unos 5 mm en la zona horizontal inferior con el fin de que el canal de desagüe quede destapado y el agua que se acumula por la lluvia o la condensación pueda salir por ese punto.
Como puedes apreciar, son varios los pasos a realizar y en alguno de ellos puede que te encuentres con dificultades o que la ventana PVC no quede bien instalada y haga así que el dinero invertido no haya valido la pena.
El principal motivo para la instalación de una ventana de PVC es por sus excelentes condiciones térmicas, y la relación calidad – precio, por ello lo último que queremos es que la instalación no sea la adecuada, y que como consecuencia de ello pueda tener filtraciones de agua o no cumpla con las condiciones de aislamiento térmico y acústico requerido.
Por ese motivo es que siempre recomendamos a un profesional o experto para que realice la instalación de las ventanas de PVC en tu hogar.
Deja un comentario