Quizás te estés mudando a una casa nueva que necesita de algunas reparaciones o estés construyendo tu casa y por eso necesitas un presupuesto de ventanas. Sea cual sea el caso, tienes que tener muy en claro varios factores para pedir un presupuesto ventanas.
En primer lugar, como con cualquier otro elemento que vayas a instalar en tu hogar, es bueno que cuentes con más de un presupuesto ventanas para poder comparar. Verás que entre un proveedor y otro habrá algunas diferencias en detalles de materiales y tipos de ventanas que te ofrecen.
Si tú tienes claro el tipo de ventana que necesitas para tu vivienda, entonces será todo más sencillo porque al pedir el presupuesto tendrás que dar esas indicaciones específicas para que lo elaboren. Pero la cosa se complica algo más cuando ni siquiera sabes exactamente cuál es el mejor material para las ventanas a instalar en tu casa.
- Para que te hagas una idea, existen dos materiales predominantes en el mercado que serán los que van a proponerte al momento de pedir un presupuesto ventanas para tu casa: el aluminio y el PVC. Entre ellos hay alguna que otra diferencia, siendo la más importante el hecho de la resistencia y la protección climatológica que existe, teniendo el PVC aquí las de ganar ya que permite que haya un mayor aislamiento térmico logrando que ahorres energía a largo plazo.
- Ya que el aluminio, por si mismo, no tiene condiciones aislantes, es necesario de dotar a los perfiles de la ventana de aluminio con el sistema de rotura de puente térmico, el PVC por su propia naturaleza y composición tiene esas propiedades aislantes, que garantizará un gran confort térmico y acústico en casa.
- Esto influye en el precio, en igualdad de condiciones las ventanas de PVC son más económicas, ya que para igualar las prestaciones aislantes de las ventanas de PVC, deberemos de solicitar en nuestro presupuesto ventanas de aluminio que calculen el mismo, con una carpintería de aluminio con rotura de puente térmico, y esto, evidentemente, encarece esta oferta..
Por otro lado, además de estos materiales, tendrás que escoger el tipo de acristalamiento. Generalmente, cuando escoges el material ya sea de aluminio o PVC, el proveedor te va a sugerir un tipo de acristalamiento especial que hace en función de tus necesidades y de las condiciones a las que esté expuesto, calor, frío, montaña, playa….haciendo que que las propiedades y ventajas del vidrio se potencien.
Si lo que estás buscando es un tipo de instalación personalizada, es decir elegir la parte estética de cómo quieres que sea tu ventana, ten en cuenta que esto te pueda llevar a tener un presupuesto algo más elevado que si te decides por alguna de las ventanas clásicas, ya que existen acabados especiales.
Lo mismo sucede con el tipo de apertura de las ventanas. Existen aperturas que pueden ser algo más caras que las tradicionales o más conocidas, como las correderas o abatibles, pero si necesitas de algo especial porque el espacio en donde vas a instalar la ventana te obliga, o simplemente te gusta este tipo de apertura, será otro costo a agregar dentro del presupuesto ventanas.
La mayoría de profesionales te brindan garantía de las ventanas por determinado tiempo después de la instalación y te incluyen por supuesto los gastos de traslado y de instalación misma de la ventana. Pero para no llevarte sorpresas al momento de pedir presupuestos de ventanas para tu casa, pide que te incluyan estos detalles en el mismo para tener así un presupuesto cerrado.
Hoy en día cuentas con gran cantidad de ofertas y de proveedores que pueden ayudarte y que incluso te permiten calcular el presupuesto vía internet, aunque lo mejor siempre es poder tener un trato personal para conocer de primera mano cuál será el presupuesto de ventanas final para nuestro hogar y tomar la decisión correcta.
Recuerda que la experiencia de los profesionales que te darán el presupuesto es fundamental así como la calidad de los materiales para que tu inversión valga la pena.
Deja un comentario