Como elegir entre los diferentes tipos de ventanas que existen en el mercado, es una de las muchas dudas que tenemos a la hora de sustituir nuestras viejas ventanas, ya que nos encontramos con diferentes tipos de material en los marcos, varios tipos de acristalamiento y sistemas variados de apertura, que nos hacen dudar sobre qué tipo de ventana es el más adecuado.
Sin duda no es fácil realizar una elección adecuada para cada situación, existen muchos tipos de ventanas, por ello te recomendamos que puedas contar con el asesoramiento de auténticos profesionales.
En Revenval somos especialistas en ventanas de aluminio, PVC y madera, contamos con más de 15 años de experiencia en la industria de las ventanas. En nuestras oficinas situadas en la c/ Matías Perello nº 64 de Valencia, disponemos de un Showroom donde podrás ver en una amplia exposición de todo tipo de ventanas de aluminio, PVC, perfiles con y sin rotura de puente térmico, vidrios, techos de cristal, cerramientos para terrazas y un largo etc. que, a buen seguro resolverá tus dudas.
Lo primero que tenemos que tener claro para poder elegir entre los diferentes tipos de ventanas, son los problemas que queremos evitar, es decir, si queremos que se reduzcan las pérdidas de frío y calor en nuestra vivienda o reducir el ruido que nos entra desde la calle. La reducción de la radiación solar, o mejorar el sistema de seguridad de nuestra casa también influyen en la elección del tipo de ventana.
En cuanto a los materiales del marco, tenemos tres tipos fundamentalmente: la madera, el aluminio y el PVC.
Para sustituir nuestra ventana por otra con un grado de aislamiento térmico adecuado, tenemos materiales que por la composición y su propia naturaleza son buenos aislantes para ventanas, como son las ventanas de PVC y madera. El aluminio es un metal y por lo tanto no es un buen aislante térmico, por lo que los marcos de este material deben estar dotados de lo que se denomina “Rotura de Puente Térmico” para que sean aislantes térmicamente.
Para tipos de ventanas aislantes acústicamente, son muy recomendables las ventanas con marcos que también por su composición son capaces de absorber bien el sonido, como pueden ser las de madera o PVC, siendo las ventanas de PVC las más utilizadas últimamente por su escaso mantenimiento, ya que la madera necesita un mantenimiento con el tiempo más elevado.
Respecto al acristalamiento, partiremos siempre de un doble vidrio con cámara de aire, que es la que nos dará el grado de aislamiento térmico del sistema de vidrio. Tenemos diferentes tipos de espesores de vidrio y de cámara de aire, siendo necesario estudiar cual es el adecuado en cada caso. En este caso Guardian sun, es el fabricante e instalador más recomendado, disponiendo de un amplio catálogo de vidrios con diferentes características, control solar, de seguridad, inteligentes todos ellos con diferentes espesores y acabados.
En función de otros parámetros, así como para los diferentes tipos de ventanas y como la necesidad de un mayor aislamiento acústico, por ejemplo, iremos incorporando diferentes sistemas de acristalamiento, disponiendo vidrios laminares para ganar aislamiento.
En los casos con problemas de soleamiento, se recomienda utilizar la última generación de vidrios, los llamados “vidrios inteligentes”, que son muy efectivos filtrando la radiación solar y que nos permiten la entrada de luz sin problemas.
Respecto a las aperturas en los casos más habituales, será importante decidir cuál es la que más nos interesa, si abatible o corredera. Lo más recomendable es que sean de tipo abatible, ya que el cierre de este sistemas de cierre es mejor que el de las correderas, con lo que se mejora el grado de aislamiento térmico y acústico. Aunque en los casos en los que sea imposible disponer este sistema, las ventanas correderas actuales disponen de un grado de aislamiento bastante más elevado que las dispuestas hasta la fecha.
En resumen, existen diferentes tipos de ventanas, pero la ventana es un sistema que combina diferentes elementos, como son el tipo de material del marco, el acristalamiento y el tipo de apertura entre otros. Lo que lo ideal es contactar con profesionales del sector que te puedan asesorar en ello y de esta forma tomar las mejores decisiones en lo que se refiere a que tipo de ventanas es el más adecuado en cada caso.
Deja un comentario