No hay dudas de que las ventanas aluminio son de las más populares que encontrarás en el mercado. Se tratan de ventanas que cuentan con multitud de ventajas que permiten que puedan ser colocadas en cualquier espacio, incluso en la montaña. No obstante te vamos a enumerar cuales son las ventajas e inconvenientes, así como que cosas debes de tener en cuenta a la hora de elegir. Como siempre puedes contactarnos y dejar que te asesoremos, nada mejor como la recomendación de los profesionales en ventanas de aluminio y PVC

ventanas aluminio

Dentro de sus mayores beneficios, las ventanas de aluminio son creadas a partir de un recubrimiento natural el cual resulta ser un protector de óxido lo que hace que con el paso del tiempo no sea necesario pintarlas y tenga un mantenimiento bastante ligero, incluso cuando se escojan aquellas que utilicen un material similar a la madera como acabado. Esta resistencia no sólo se ve por su recubrimiento natural sino porque resultan ser muy resistentes a los golpes. Ademas la naturaleza del propio material le configura una gran resistencia, ideal para conseguir grandes huecos.

Además de ello, hay que tener en cuenta el hecho de que las ventanas aluminio tienen la facilidad de contar con un perfil más estrecho que la mayoría de otros elementos lo que permite que puedan ser instalados en cualquier espacio de acuerdo a las necesidades de cada uno. Gracias a esto, también podrás contar con un aumento de luz natural lo que te permitirá a largo plazo un ahorro de energía ya que no será necesaria la luz artificial en gran medida.

Cuando se quiere instalar ventanas en una casa en la montaña, es necesario no sólo tener en cuenta la versatilidad con la que cuentan estas ventanas, las ventanas aluminio, en el hecho de que puedes elegir distintos colores y acabados sino en el hecho de que debe de ser un aislante térmico muy grande ya que en la montaña los cambios climatológicos son bastante grandes y además son intensos, con lo que hace mucho más frío que en la ciudad. Para evitar que esta temperatura afecte al interior del hogar, hay que revisar qué tipo perfil y sistema de aislamiento tiene la ventana para estar seguros de que se puede generar un microclima en el interiaislamiento-ventanas-pvc-perfilesor independientemente de lo que suceda en el exterior del hogar.

Para conocer un poco más sobre el tipo de aislamiento de las ventanas aluminio hace falta conocer entonces el valor U, el cual es el que determina la transmisión térmica, es decir, el intercambio de temperatura que existe entre el interior y el exterior de la propia ventana. Cuanto menor sea el valor o el índice de U mayor será el aislamiento térmico. En este punto, el valor U de las ventanas de aluminioVentanas de aluminio o PVC suele ser de 5.7 mientras que el valor U de las ventanas hechas con PVC es de 1.3. Con estos detalles, está claro que en cuanto a característica de mayor aislamiento térmico es mucho más eficiente colocar ventanas de PVC que ventanas de aluminio, sobre todo si lo que se desea es mantener un clima adecuado en el interior del hogar de la montaña.

Esto en gran medida es así dada la naturaleza del material, el aluminio es un material conductor, con lo cual por si mismo no tiene propiedades aislantes, ya transmitiendo el frío y el calor de manera muy acusada. Para corregir esta deficiencia es necesario que las ventanas aluminio estén provistas con el sistema de rotura de puente térmico (RPT) ello evita que se genere la transmisión del frío y el calor a través de sus perfiles metálicos.
Es perfectamente factible la instalación de ventanas de aluminio en una casa en la montaña, pero siempre que se pueda os recomendamos elegir aquellas ventanas que sean en PVC o madera.